«BREAKFASTS AT THE CASTEL’S» …Desayunos en El Castillo

+»BREAKFAST AT CASTEL’S»  es un proyecto de formación que ponemos en marcha y consiste en clases de conversación en inglés dirigidas por un licenciado en inglés y que se llevan a cabo en nuestra sede situada en Calle Castillo  ( Castel St , Edif El Castillo bajo izquierda.

¿ A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?  a todas las personas que tengan nociones básicas de inglés pero que no tengan la oportunidad de practicarlo en conversaciones , también a aquellas que en su trabajo, comercial, hostelería, administrativo,… necesiten practicar y agilizar las conversaciones en este idioma

¿CUÁL ES EL OBJETIVO de estas clases ? aportar valor , herramientas y desarrollar habilidades de comunicación  en un entrono comercial y turístico como es el que nos desenvolvemos en Torrox.

¿CÓMO LO HACEMOS? entorno a nuestra mesa de trabajo y acompañados/as de un buen desayuno o merienda según sea el horario de la clase, simulamos situaciones tales cómo, preguntar por direcciones, reservar mesa en un  restaurante, hacer la entrada y salida de un hotel, llamadas de teléfono ,etc. todo en inglés , procurando utilizar expresiones propias de las circunstancias, ampliando vocabulario y ante todo  divirtiéndonos.

HORARIOS : MARTES DE  9:30 H A 11:00h; VIERNES DE 17:00H A 18:30

APORTACIÓN: 5€/día , socias/os de Futuro en Femenino gratis.

BANDERA INGLESA copia

En nuestras primeras clases practicamos presentarnos , nuestros nombre, profesiones, donde vivimos, nuestros gustos. Jacquelin vive en Torrox desde  1990 y es la dueña e Pizzería Los Pacos, Esther  es de Badajoz, vive en Torrox, no le gusta la playa y  fue jugadora de primera liga  de football femenino, Eva es de Torrox , Local, trabaja en Creacciona Formación y todas son socias de Futuro en Femenino

También representamos una situación en un restaurante, en esta ocasión Esther y Eva van a la Pizzería Los  Pacos a  almorzar, donde las recibe Jacqueline amablemente y les sugiere la mesa donde sentarse, la comida a comer y postre a degustar.

Palabras clave

  • Pretend: interpretar
  • Owner: propietaria
  • Customer: cliente
  • Clean : limpia
  • Order: la comanda
  • Summer wine: tito de verano
  • Small beer: cerveza pequeña
  • Recomend: recomienda.
  • Lasaña homemade: lasaña casera.
  • Hungry: hambrientas.
  • Olive: aceitunas.
  • Butter with garlic: mantequilla de ajo.
  • Desert: postre.
  • Bill: la cuenta ( check en americano).
  • Cheap: barato, no caro.
  • Tips: propina.
  • Fired: despedido

BLOG RADIOFÓICO : LIDERANDO-TE

 

 LIDERaNDO-TE 

“Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo y a ti mismo, ni en cien batallas correras peligro,si conoces no conoces a los demás pero sí a ti mismo, perderás unas y ganaras otras,si no conoces a los demás ni a ti mismo, correras peligro en cada batalla»

  Sun Tzu,El Arte de la GuerraAño 722AC

LIDERAR.Dirigir o estar a la cabeza de un grupo, de un partido político, de una competición, etc.

 AUTO LIDERAZGO,( palabra que no se encuentra en la RAE) es la capacidad que tenemos de liderarnos a nosotros mismos para descubrir, crear y recrear un modelo de existencia propio, único e irrepetible.

Autoliderarse/Liderar implica es la consecuencia de  un rumbo una dirección.

RUMBO

Poner rumbo significa ponerte en movimiento o en camino hacia el lugar donde quieras llegar o sueño que quieras conseguir hacer realidad .

Consecuencia de la falta de lidera , moverse sin dirigirse a ningún lado, falta de rumbo.

Cuando diferentes esfuerzas nos empujan a ir a diferentes lugares que nosotros no queremos  . Nos distraen del rumbo que elegimos y cuando te dejas llevar no sabes a donde te lleva.

MODELO ; ruta ,mapa de  alguien que ya ha logrado los resultados a los que ya quieres llegar. Alguien a quien imitando nos facilite saber que las posibilidades son mas amplias de las que vivimos , que no animen a salir de nuestra zona de confort. En definitiva :

 ALGUIEN QUE NOS INSPIRE

2484560991_37f963e4a2

 SEGUIDOR/A, según la RAE. Partidario/a activo de algo o alguien

Creando nuevos caminos sintonizaréis con quienes somos nosotros mismos.

Cuando veo reflejado algo de mí en otra persona , en una institución ,en una idea , sí me reconozco sí me identifico mirando mi reflejo.(Ej)

Consta de propósito personal, valores, visión y valentía. Es el carácter que cada persona aporta al papel de liderazgo.

Para desarrollar el liderazgo personal es necesario un camino previo por el autodescubrimiento, partiendo de un reconocimiento de cuales son sus fortalezas y debilidades y enfrentarse con los obstáculos que te impiden ponerte al frente de tu vida.

Competencias Clave para lograr el Auto-liderazgo.

  • Autoestima: conocerse a si mismo, valorarse, reconocer errores y aprender de ellos .Tener confianza en sí mismo.
  • Rediseño de nuestro Modelos Mentales: descubrir creencias limitantes. Reemplazarlas por otras potenciadoras.
  • Objetivos Claros, que el objetivo sea siempre la brújula en las travesías. Coordinar estrategias y acciones para concretarlo.
  • Aplicación de la Inteligencia Emocional: autodominio y manejo del mundo emocional.
  • Flexibilidad : para lograr una visión global de las situaciones y poder cambiar en el momento preciso.

CUANDO EMPIECES A LIDERAR TÚ VIDA SEGURAMENTE ALGUIEN QUERRÁ COPIAR TU MODELO, INSPIRARSE EN TI, EN ESE MOMENTO EMPEZARÁS A LIDERAR , SIN IMPONERLO, SIN OBLIGARLO.LIBREMENTE.

El autoliderazgo es la esencia del liderazgo.

LIDERAZGO, según la RAE:.Liderato:

               1.1.-Condición de Líder:

              1.1.1.- Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como   jefe u orientadora.

 

“Los patos salvajes de la parvada siguen a su líder por la forma de su vuelo no por la fuerza de   su graznido”

 Proverbio Chino .

6ba5e74c45952f8cb69f7ba1f2cb4f85

 www.creaccionafcg.com/formacion

Facebook : Creacciona Formación

@CreaccionaForma

Eva Rico ,Coach Ejecutivo.

 

radio liderandote

Enlace a Radio Torrox donde podrás escuchar el Blog Radiofónico : Acercándote al Coaching : Liderándote 

http://ftp.radiotorrox.es/2015/NOVIEMBRE/24/FUTURO%20EN%20FEMENINO%2024-11-15.mp3

 

CIVITAS CAVICLUM , CIUDADANÍA, CULTURA Y MERCADO

El pasado día 12 de Septiembre , Futuro En Femenino, Asociación de Mujeres Emprendedoras, Emrpesarias y Profesionales de Torrox   y la Concejalía de Turismo  con la colaboración del Área de SocioCultural   del Ayuntamiento de Torrox  de, se unen para promover una nueva iniciativa, CIVITAS CAVICLUM (Ciudadanía de Caviclum).
Desde el enclave romano de Caviclum, ciudad del Conventus Gaditanus de la provincia Baetica en Hispania, situada en el actual yacimiento del conjunto del Faro de Torrox, CIVITAS CAVICLUM nace como proyecto donde las distintas empresas, asociaciones, artesanos, artesanas y artistas de la localidad tienen la oportunidad de participar exponiendo sus productos y servicios en un nuevo acontecimiento que recrea la vida romana en un ambiente propio de un mercado romano de la época. 11260361_513456938829904_688300375548091109_n

Con esta actividad, se quiere dar visibilidad a la red empresarial de Torrox convirtiéndola en los y las principales protagonistas de este evento.


Aceites, cerámicas, esculturas, arropía, aceitunas,…son algunos de los productos del terreno que se podrán adquirir y degustar mientras paseas por este maravilloso enclave.

Fue inaugurado con el ritual del buen  augurio, por el Augur  Local cuyas predicciones fueron de lo más favorable par el desarrollo del mercado.

12003193_513757238799874_1829055223772460834_n

Además del mercado, los/as mas pequeños/as pudieron disfrutar de actividades  para ellos, llevadas a cabo por la empresa local Chiquipandi. 

También pudimos ver las estrellas  de la mano de la Sociedad Malagueña de Astronomía.

La Taberna, El Jardín de Ceres, situada en la misma Punta del Faro, a orillas del Mare Nostrum , donde además de disfrutar de los mejores atardeceres que nos ofrece Torrox y degustando recetas al más puro estilo romano.

20150321_184159-2


Intervenciones arqueológicas llevadas a cabo durante años en la zona de Caviclum, ha devuelto a la vida tesoros tan valiosos como el busto de bronce de Minerva, convirtiéndose en fuente de inspiración en la creación de la imagen central de este mercado romano.
CIVITAS CAVICLUM adopta como protectora de la ciudad y patrona de los/as artesanos/as a Minerva, diosa romana de las artes, la sabiduría y las técnicas de guerra.

11853789_510263292464166_1255461773_n

BLOG RADIOFÓNICO:LA REALIDAD ¿QUÉ SÉ?,¿QUÉ CREO ?,¿QUÉ PUEDE SER?

LA REALIDAD.
Qué Sé, Qué Creo Que Sé , Qué puede Ser.

“ Todos tenemos cierto grado de control sobre las cosas , pero esas cosas nos controlan cuando no somos conscientes de ellas “ John Whitmore.

Es necesario tener una idea clara , precisa y lo mas objetiva posible de la situación actual que nos rodea , con qué recursos contamos y con los limitaciones o impedimentos a solventar, tanto externos como internos , con el firme propósito de reducir la incertidumbre que acompaña a todo acto de emprender.

¿CON QUÉ RECURSOS CUENTAS?

INTERNOS( FORTALEZAS) : Formación, Experiencia, Habilidades, Motivación, Base, Relaciones,….

EXTERNOS(OPORTUNIDADES): Familiares, Infraestructura,Patentes,Financieras, Equipo Motivado…

¿CON QUÉ LIMITACIONES  CUENTAS?

INTERNOS(DEBILIDADES) : Falta de financiación,falta  formación,etc…

EXTERNOS(AMENAZAS): Competencia,etc…

 

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD : DAFO/CAME 


CAME

1.- PRODUCTO O SERVICIO.
Qué es lo que ofrece mi empresa ,¿ productos o servicios? ¿ Cuantas líneas tengo?

2.- STAKEHOLDERS (Presuntos Implicados).
Se asocia al grupo de personas involucradas de una u otra manera con la empresa y que tiene efecto en su futuro.

3.- CLIENTE OBJETIVO /CLIENTE IDEAL.
Definir su cliente objetivo ideal es, junto con su diferencial, la decisión estratégica más importante que debe toma para su negocio.
Un cliente comprará sólo sí:
1.- Tiene una necesidad no cubierta o un deseo por satisfacer.
2.- Tiene intención de comprarlo.
3.- Puede pagarlo
La clave está en descubrir en la forma más exacta posible POR QUÉ NOS COMPRA a nosotras y no a la competencia.

4.- LA COMPETENCIA.

5.- PROPUESTA DE VALOR , COMO DEFINIRLA.

6.- PROVEEDORES Y ACREEDORES.

7.- EL PRECIO.

8.- LOS COSTES.

9.- MARGEN CONTRIBUCIÓN.MARGEN BRUTO MARGEN TOTAL O DE UTILIDAD DE NUESTRA EMPRESA. PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD .PUNTO DE EQUILIBRIO

                                                    http://radiotorrox.es/home/noticias/143463798303300739

blog radiofonico 5

blog5

Creacciona Formación, Blog Radiofónico Conceptos  Básicos Sobre El Emprendimiento

«Cómo sobrevivir a las vacaciones en familia»

Nuestra psicóloga Natalia Tomé, experta en psicología clínica infanto-juvenil, nos adelanta parte del próximo tema a tratar en el espacio «Psicólogas de familia» de este viernes en Radio Torrox, a las 11:30.
Es un tema que preocupa bastante a las familias, con la llegada de la época estival y las vacaciones de los/as más pequeños/as de la casa, ¿Cómo podemos «sobrevivir» a las vacaciones en familia?.
A continuación, os indico algunas pautas a seguir para la adecuada organización de las vacaciones.
vacaciones-ninos-es-posible-L-UNP124
1. PLANIFICACIÓN DE LAS VACACIONES
Es importante implicar a todos los miembros de la familia en la preparación de las actividades. El nivel de satisfacción que se obtiene en una actividad es directamente proporcional al nivel de implicación que la persona ha tenido en dicha actividad. Por ello, los padres y las madres tratarán de dar encargos, pedir opiniones, realizar gestiones, etc., a sus hijos e hijas. Por ejemplo:
• Decidir entre todos/as el sitio al que se va.
• Preparar juntos el itinerario para llegar a ese lugar.
• Recopilar información sobre sitios a visitar y qué se va a ver.
• Buscar información juntos sobre hospedarse, comer, etc.
• Preparar materiales: cámaras de fotos, de vídeo…
• Preparar, bajo acuerdos, cada miembro de la familia la ropa y enseres que quiera llevar…
Sin embargo y aunque sean vacaciones, deben existir también unas responsabilidades básicas tales como ayudar en casa, acordar horarios o cumplir con unas determinadas horas de sueño: horarios, alimentación equilibrada e higiene del sueño no deben olvidarse.
A pesar de todo, es importante mantener también algunas pequeñas rutinas del inverno, aunque de modo más flexible y adaptadas al verano, para que luego la vuelta en septiembre no sea tan costosa. Por ejemplo, una lectura relajada media hora antes de dormir, juegos o videos en los que aprendan idiomas, actividades musicales, etc.

2. ESTRATEGIAS PARA REGULAR EL TIEMPO LIBRE
Para crear espacios de ocio familiar, podemos:
• Conocer los gustos y aficiones de los/as hijos/as.
• Negociar actividades para realizar juntos.
• Proponer actividades que sean del agrado de todos.
• Proponer actividades acordes con el momento evolutivo de los/as hijos/as.
• Invitar a los/as amigos/as de los/as hijos/as a que realicen actividades con nosotros.
• Escuchar y aceptar actividades que nos quieran proponer.
• Hablar positivamente de actividades que ya se hayan realizado.
• Enganchar una actividad con la siguiente.
• Facilitar un clima adecuado en la actividad.
• Reforzar y apoyar cualquier propuesta de actividades que los/as hijos/as hagan.
• Evitar hacer críticas sobre las actividades que los/as hijos/as propongan.

3. TIEMPO LIBRE EN PAREJA
Los padres y madres como educadores de sus hijos/as deben, como es lógico, estar pendientes de sus hijos/as pero también es crucial que como pareja reserven un tiempo para estar juntos. Es fundamental que este tiempo esté prefijado, que no se deje al azar, cuando surja un rato, sino que sepan que mañana tendrán un rato para ellos sí o sí.
También hay que reservar momentos para el descanso individual de los/as padres/madres. Es preciso que ambos se repartan las responsabilidades con los/as niños/as, de forma que cada uno sepa que ese día lo tendrá para sí mismo mientras la otra persona se ocupa de los pequeños.
Asimismo, es igualmente de importante que los/as niños/as tengan actividades individuales y a realizar con sus iguales, ya que eso va a favorecer su autonomía e independencia.

4. ACTIVIDADES A REALIZAR
El abanico de actividades que se deben proponer deben ser variadas, tanto a realizar fuera de casa (acampar, visitar un museo, parque, playa, cine…) como las que se pueden realizar dentro del hogar (jugar, leer, puzzles, colecciones,…).
– En casa: hacer manualidades, guerra de almohadas, fiesta del pijama, inventar cuentos, hacer teatro, disfrazarse, jugar a la mímica, pintacaras, cocinar juntos, etc…
– Fuera de casa: ir a museos, exposiciones, playa, parques acuáticos, cine, parques, parque de atracciones, campamentos de verano, actividades deportivas, conciertos…
– Vacaciones fuera de casa: camping, caravana, hoteles todo incluido, excursiones…

Como conclusión, el ocio y el tiempo libre son espacios necesarios para uno mismo y para la familia, donde las personas pueden desarrollar inquietudes e intereses y ser protagonistas de sus vidas. Esta perspectiva prioriza la identificación de gustos y aficiones que promuevan la diversidad de actividades.

¿QUÉ MUJER DE TORROX TE INSPIRÓ O INSPIRA Y QUIERES HACERLE UN HOMENAJE?

Unas páginas en blanco de un libro que viaja de casa en casa , son las herramientas  que Futuro en Femenino pone a tu disposición.

¿ Para qué ? Te preguntarás, pues para algo tan fácil como para  recDSC_1551oger vuestros homenajes a esas  mujeres de Torrox , que se quedaron en la memoria oral, que te inspiraron o te inspiran como modelo que sigues en tu camino de vida,tu madre, abuela, amiga,familia artesanas, emprendedora,empresarias y  profesionales que merecen un lugar en la memoria que escribiremos en este libro, con creatividad y afecto hacia ellas.

Tienes una página en blanco para tí  donde escribir, dibujar, pegar fotos en definitva donde expresar aquello de esa mujer que quieres compartir y contribuir a que no caiga en el olvido .

 984308_451723758336556_4619336010312277998_n       María Pérez                      Alba Narváez 11154906_456559664519632_2540549513088235954_o

     11147094_451724311669834_5823105343348317963_n  Jackie Grosman                          Tanya 11033614_463671297141802_2207478915346259368_n

Ellas ya solicitaron el libro e hicieron su homenaje ,

 ¿CÓMO SOLICITAR EL LIBRO?  Ponte ne contacto con nosotras mandándonos un mail a futuroenfemenino@gmail.com  o en el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Torrox, en el Convento y te informaremos de los pasos para poder llevarte el libro.

¿CUÁNDO TERMINA SU ANDADURA? El  día 22 de Diciembre de 2015  y coincidiendo con la celebración del El Día de Las Migas, recogeremos el libro y daremos a conocer  todas estas historias para después llevarlo a la imprenta.

El día 8 de Marzo de 2016 y con motivo del Dìa Internacional De La Mujer presentaremos el libro editado, 

Ya no será un libro en blanco, sino un libro escrito por todas/todos nosotras/nosotros .

Entre todas y todas daremos esa lugar y visibilidad a esas mujeres que han contribuido y contribuyen tanto en nuestras propias historias de vida  como a la historia de Torrox.

Contamos con tú participación!!!!!!

 

BLOG RADIOFÓNICO, DEFINIR OBJETIVOS EFICACES

Si has decidido emprender como  fórmula de autoempleo antes de dar el primer paso y realizar el primer  gasto o inversión, ten muy presente los siguientes conceptos :

INCERTIDUMBRE,  como tu nueva ZONA DE CONFORT

IDEA, como objeto de negocio. QUÉ HAGO.

FORMA DE LA IDEA , como modelo de negocio.CÓMO LO HAGO.

SECTOR,mercado.PARA QUIÉN LO HAGO

Pilares Básicos del Plan de Negocios y Modelo de Negocios :

MISIÓN : la razón de ser de tu empresa. Definición que debe dar respuesta a estas tres preguntas : ¿QUÉ  hago? ¿CÓMO lo hago? Y ¿ PARA QUIÉN LO HAGO?

VISIÓN : Cómo será mi empresa de mayor . Definición que debe dar respuesta a estas preguntas: ¿DÓNDE  estaré operando? ¿ QUÉ  productos /servicios estaré ofreciendo? ¿CUÁNTAS personas estarán trabajando en mi empresa?…..

VALORES : PRINCIPIOS que nos acompañan en nuestra empresa.

¿CÓMO CONECTAMOS LA MISIÓN CON LA VISIÓN DE NUESTRO EMPRENDER/EMPRESA?

Se consigue marcado un Objetivo Final (Visión) y definiendo Objetivos Intermedios que nos permitan diseñar un Plan De Acción.

                                                                                                                                                                              VISIÓN

Imagen1

Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo de tiempo y a través del uso de los recursos con los que dispone o planea disponer.

OBJETIVO FINAL : Donde Me Proyecto? Que suponga una mejora  de la empresa ,hacia los otros y al entorno.

La Meta Final es la suma de todos los objetivos o metas desempeño .                                                                                        MISIÓN

OBJETIVOS INTERMEDIOS /META DESEMPEÑO: OBJETIVOS  SMART

(S)encillos

 (M)edibles

      (A)lcanzables

(R)ealistas

      (T)emporales

En el siguiente enlace podrás escuchar el programa de radio en Radio Torrox.

11425126_858220930927866_7416592209531783747_o

CUIDANDO CUERPO,MENTE Y ESTÓMAGO.ASÍ FUÉ LA FORMACIÓN DEL MES DE MAYO

“Mens sāna in corpore sānō “es una cita latina que proviene de las Sátiras de Juvenal  finales S.I y principios S.II  que nosotras hemos tomado prestada para el diseño de los talleres que nuestras socias han llevado a cabo en el mes de Mayo.

El sábado 16 de Mayo, con  Eva Rico , Coach Ejecutivo (Creacciona FCG)  y Jose Satori instructor de Kick Boxing ( Gimansio 4 Elements), mezclando el Coaching + Cardiobox  propusieron a las participantes el conocer, sentir y curiosear sobre el autoliderazgo y liderazgo.

Autoliderazgo desde la inspiración que nos provocan los modelos de esa personas a las que seguimos, nos gustaría parecernos en algún rasgo o admiramos. Modelo como ruta que poder seguir

Liderazgo , desde la Teoría de las Tres Necesidades: El Logro, La Afiliación y El Poder /Posicionamiento.

11219496_464572813718317_5359143697869664646_o

Todo con mucho ritmo , soltando, saltando  y hubo momentos en  los que también se voló.

11054413_464572860384979_1690110676493127366_o

El 27 de Mayo, con Jackie Grosman , Pizzería Los Pacos, nos propuso volver a amasar el pan con cariño, fuerza y calor.

Resultando unos deliciosos y artesanales bollitos de desayuno o merienda .

Y como cabía de esperar no había mejor forma que acabar el taller que degustando lo cocinado.

885654_470044859837779_1116611229345122065_o11336887_470045013171097_2346548997693605257_o

 

 

 

 

 

Os esperamos en los siguientes talleres!!!